Hoy vengo con una gran recomendación
para aquellos a los que les gusta DISFRUTAR de una serie. Si, así con letras
mayúsculas. Cabe decir que lo que me ha pasado con Firefly creo que no me había pasado nunca con anterioridad. Muchos
me preguntan qué porque me pongo a ver una serie cancelada con 14 capítulos, y
la respuesta es muy sencilla: porque es muy buena.
Empecé Firefly porque me apetecía ver una serie nueva que no fuese
demasiado larga y siempre había oído cositas de la susodicha, todo halagos. De
hecho, Sheldon Cooper tiene a Rupert Murdoch (propietario de la FOX) incluido
en su lista de traidores por haberla cancelado, solo os digo eso. Aunque no os
voy a mentir. Como sabéis, soy fan de Castle y ver a Nathan Fillion en otro
papel y con diez añitos menos llamaba en exceso mi atención.
Firefly es el tipo de nave espacial en la que viven nuestros
protagonistas. Nueve personajes, a cada cual mejor, que se dedican a viajar por
mundos y lunas para realizar trabajitos (casi siempre ilegales) con los que
poder sobrevivir. Nuestros protagonistas viven en el año 2517, construyen las
frases un poco extrañas (reto: verlo sin subtítulos) e insultan en mandarín. La
combinación en sí es graciosa pero lo que hace grande a la serie es su esencia,
esa tan difícil de transmitir con palabras. Con esto quiero decir que sí, que
el argumento es original y bastante sólido, pero va más allá. Como ya os he
dicho, he disfrutado Firefly muchísimo.
No he tenido la necesidad ni siquiera de ver varios capítulos seguidos pues
viendo uno la sensación que me quedaba era magnífica. Me identifico totalmente
con un comentario que leí en una página web que decía algo así como “Primer
capítulo: oh, me parece buena, voy a darle una oportunidad a ver qué tal. Último capítulo: Take my love take my land, take me where I
cannot stand…”. Sí, esto último es la letra de la sintonía de la
serie, también genial. Para que os hagáis una idea, el rollo de la serie (esa esencia
de la que os hablaba) es una mezcla entre ciencia ficción y western, y solo viendo la cabecera os
podéis dar cuenta de ello.
No quiero hacer una entrada
demasiado larga, si estáis interesados en conocer más detalles Wikipedia
siempre es la solución. De hecho, no hay mucho más que yo pueda decir. Firefly no me ha decepcionado en ningún
sentido, todos los capítulos me han parecido extraordinarios y todos y cada uno
de los nueve personajes principales me han aportado algo.
Sí, realmente es una pena,
porque, como supondréis, 14 capítulos no son suficientes para ahondar en la
vida de los protagonistas ni lo son tampoco para cerrar algunas tramas. Cuando
vi el último capítulo hace un par de días mi cara fue un auténtico poema. Pero
a todo esto me encuentro con dos alicientes para reprimir mi odio hacia el
nombrado Rupert Murdoch: existe una película llamada Serenity (aunque todavía no
he podido verla) que continúa, en cierta manera, la historia inacaba de Firefly. El segundo aliciente es saber
que voy a poder volver a disfrutar de los capítulos siempre que quiera, porque
es una serie de esas que vale la pena volver a ver.
Firefly nos regala 14 perfectos capítulos con 14 perfectas
historias; personajes que enamoran a los espectadores antes de enamorarse entre
ellos; un sentido del humor excepcional; un nuevo concepto de disfraz (sí, el cowboy espacial). En definitiva, creo
que es una serie enorme que ha sido tratada muy injustamente pero que nos ha
regalado 14 pequeñas joyas para poder disfrutar. Y eso, amigos, es lo que recomiendo que hagáis. Disfrutad,
y ya me contáis.
Shiny
Esta serie está genial. Al ver esta entrada no me pude permitir no entrar en youtube y poner firefly. Y, no sé si u gusto de la moda es bueno (un día vamos de compras xxd) pero de las series es insuperable. Eres la mejor.
ResponderEliminarBesitoss
Me parecia extraño que no hubieses actualizado y la culpa es mia por no entrar más a menudo, por qué aquí estás!! jaja..
ResponderEliminarVamos al lío.
Resulta que Firefly es una de esas series que tengo en mi disco externo desde hace puff.. para "algun día" verla. Lo curioso de todo esto es, como tu bien has dicho, que existe una película, Serenity, que ya vi en su día en televisión (no me hagas recordar cuando). Así que, como ves, yo empece por el final, pero te contaré el motivo.
No me hagas recordar cuando, pero me encontré con el anuncio de la película en televisión y claro en ese momento (había oído algo sobre la serie pero la desconocía) y en pleno furor "Castle" ver a Nathan Fillion más joven en una 'movie', te puedes imaginar que ni me pensé en mirar si hacían otra película mejor... jaja..
Confieso que me dejo muy buena sensación y fue entonces que me interesé por la serie y logré conseguirla ( w subt.) través de una amiga.
Resumiendo, el día que tengas oportunidad de verla, ya me comentarás qué te pareció. Yo haré lo mismo con la serie ;)
oxx. feliz finde.
¿Sabes que? Creo que la voy a ver esta noche!
EliminarLa verdad esque después de haber visto Firefly ver a Nathan en Castle tan fofillo me deprme un poco, pero bueno ajajaja Esque jolin, hace 10 años estaba muy muy muy bien. Además, el traje de cowboy espacial (del que se disfrazó castle una vez, por cierto) le sienta de maravilla!
Un beso y gracias por comentar!
una semana más tarde... jaja (nunca me acuerdo de poner que me avise si respondes a mi comentario)
Eliminar¿La viste al final? Yo aun no me puse con la serie, pero algún día... jeje
siiiiii!!!! aiii, la verdad es que me gustó mucho! Pero claro me dio mucha pena porque ahora ya si que si bye bye mundo firefly :( pero gran serie y gran pelicula!
ResponderEliminar